Sobre el Orgullo Bi+ – Bi+ Pride – Hamburgo
Un grupo de activistas Bi+ está planeando el Bi+Pride 2021-2023 en Hamburgo, Alemania: ¡Visibilidad bisexual y pansexual centrada en la diversidad y la creación de redes internacionales! A partir de ahora te informaremos sobre nuestro trabajo en nuestros canales de redes sociales (Instagram, Facebook y Twitter: @bipluspride) y aquí en nuestra página web www.bipride.de
En las redes sociales también presentaremos, en inglés y alemán, a nuestro equipo de organización y a nuestros socios de cooperación para que sepas quiénes somos. También conocerás nuestras exigencias y nuestro concepto de diversidad e inclusión. Además, te proporcionaremos información acerca de Bi+.
Programa preliminar
23.9.24 izado de bandera (Día de la Bisexualidad)
21.9.-29.9.24 Talleres
SÁBADO, 28.9.23 Manifestación
¿Que entendemos como Bi+?
Basado en las definiciones del Centro de Investigación Bisexual (BRC), de BiNe – Bisexuelles Netzwerk e. V. y de la estadounidense Robyn Ochs, entendemos la Bi+ como una comunidad de personas que reconocen el potencial de sentirse atraídos/atraídas romántica y/o sexualmente por personas de más de un género, no necesariamente al mismo tiempo, de la misma manera o en el mismo grado.
Rechazamos el concepto de binarismo de género y utilizamos + para incluir explícitamente a todas las personas que se identifican como bicuriosos, pansexuales, queer, omnisexuales, polisexuales, homo/heteroflexibles, asexuales y otras etiquetas no monosexuales, así como aquellos/aquellas que deciden no etiquetar su identidad sexual.
Intentamos unir a esta comunidad diversa, que utiliza o no estas diferentes etiquetas, para crear una voz unida dentro de la escena y la sociedad LGBTQIA+.
Bi+ como termino paraguas
En contextos científicos y enfoques activistas, los términos bisexualidad o comunidad Bi+ se utilizan como un término genérico o paraguas (del inglés umbrella term) para las personas de todos los géneros que pueden sentirse atraídas por más de un género, romántica y/o sexualmente. Por lo tanto, todas las personas que no son monosexuales. El término monosexual, se deriva del griego mono y significa „sólo“, „único“, o „uno“, y se refiere a las identidades homo y heterosexuales que sólo se sienten atraídas por un género. Algunas personas distinguen además entre la identidad sexual y la romántica. Por ejemplo, se identifican con ser bisexuales y homo-románticos. El sufijo „-sexual“ en combinación con las identidades se utiliza generalmente como un término paraguas.
Abajo se encuentra una lista incompleta de las etiquetas más comunes englobadas en el paraguas Bi+ y sus definiciones. Sin embargo, no existen definiciones exactas de las etiquetas y estas no significan necesariamente algo diferente. Es mucho más probable que coexistan múltiples definiciones y que cambien a lo largo del tiempo. Conocer la etiqueta de una persona requiere conocer su definición personal, y algunas personas utilizan varias etiquetas al mismo tiempo. Esto explica por qué no se debe etiquetar a una persona basándose en su aspecto físico, ni intentar explicarle a alguien su propria etiqueta, ni hacer suposiciones como el prejuicio popular de que ser bisexual implica siempre centrarse en sólo dos géneros (binarios).

Exigencias/Demandas: ¡Queremos Bi+!
- ¡Educación acerca de las identidades Bi+!
- ¡Inclusión de las personas Bi+ dentro de, y como parte de, la comunidad LGBTQIA+!
- ¡Más participación política para Bi+!
- ¡Reconocimiento legal de las identidades Bi+!
- ¡Inviolabilidad de la dignidad humana también para LGBTQIA+!
- Visibilidad de la diversidad Bi+: ¡Somos Bi+!
- + ¡También enarbolamos la bandera de nuestros aliados!
¡Queremos Bi+!